Vehículos circulando con daños

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Se tiene en consideración al parque móvil español como uno de los más viejos del continente, calculando una media de trece años y medio, entre los cuales se deben recordar turismos que circulan con daños por
colisiones y otras formas de accidente.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_image src=»https://sdiautomocion.com/wp-content/uploads/2023/02/truck-509467_1280.jpg» title_text=»camion» _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Si entre 900.000 vehículos, el 6,5% muestra daños, no hay mayor alerta para la seguridad vial.

Cuidar tu coche implica cuidarte a ti.

Imagina un viaje largo de carretera, no sólo debes pensar en el comfórt de los asientos, sino en las precauciones que se deben de tomar antes de efectuar un recorrido de importantes longitudes.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» min_height=»304.1px» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» min_height=»266.1px» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

En 2022 la DGT anunciaba un aumento en el número de fallecidos a bordo de turismos, por lo que aprobar la ITV es una necesidad para obtener el visto bueno de los profesionales.

Desde Servicio Diésel Iglesias, S.L., queremos darte los siguientes consejos:

1)      Inspeccionar y mantener los neumáticos: Entre 8.000 y 16.000 kilómetros es más que recomendable su cambio. Para más información, click aquí.
2)      Comprobar niveles y estado del aceite: Así como refrigerante, líquido de dirección asistida, líquido de frenos…
3)      Mantener en buen estado las luces.
4)      Sustituir limpiaparabrisas si es necesario.
5)      Revisar correas y cadenas de distribución.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Aumenta la esperanza de vida de los vehículos

Por otro lado, la esperanza de vida de los coches crece, y es que desde la década de los sesenta, los automóviles han podido rodar cada vez más kilómetros gracias a un mantenimiento adecuado, cada vez más completo y mejor.

También es cierto que se van sumando el  número de piezas y por ello se observa una dificultad que vuela más allá de «la simplicidad» de coches icónicos como el Seat 600

El ecosistema automovilístico español se presenta esperanzado por mejoras de una nueva era. Nuestras consciencias se sientan sobre innovación, flexibilidad y sostenibilidad, así como competitividad de un sector realmente estratégico para la economía del país.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Consejo neumático

Existen diferentes términos para comprender el estado del neumático en el vehículo. Hoy definiremos índice de carga e índice de velocidad, para después establecer ideas y consejos imprescindibles en la materia.

En primer lugar, índice de carga implica un código numérico igual a la carga máxima que un neumático puede soportar. El doble de la carga del neumático deberá soportar la totalidad de la carga del eje del vehículo.

Conocer el índice de carga no significa excesiva dificultad, sólo hay que observar el flanco de uno de sus neumáticos y ponerlo en comparación respecto a la tabla de índices de peso. El índice de velocidad es un código alfabético igual a la velocidad máxima alcanzable con un neumático. Para conocerlo, sólo habrá que fijarse en el flanco de uno de los neumáticos y compararlo con la tabla de índices de velocidad.

De acuerdo con lo establecido por ley, está prohibido montar ruedas que posean índices de velocidad y/o carga inferiores a los especificados por el fabricante, aunque sí es posible montar con índice de velocidad superior.

Códigos en neumáticos

En épocas más frías, sobre todo en invierno, sí está permitido colocar neumáticos con un índice de velocidad inferior (lo que significa una letra inferior) al de verano. Si se ponen neumáticos de verano con índice W, los de invierno podrán montarse con índice V, no con índice H. Atender a los consejos de los fabricantes es de gran importancia.

Puedes leer este otro artículo que hemos redactado sobre la importancia de escuchar los neumáticos.

Aquí aportamos nombres de diferentes líderes en soluciones de movilidad: