Sí: Existen averías frecuentes según marcas y modelos de coches

La OCU ha desvelado averías frecuentes según vehículos concretos.

 La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explicaba cómo los componentes eléctricos suelen suponer una traba para Skodas, Renaults, Dacias, Opels, Fiats y Alfas Romeos, donde podemos hallar inconvenientes en testigos, cierres, elevalunas…

 En cuanto a problemas de motor, subrayaba casos de importancia en Citröen, Ford, Lancia, Mazda, Opel, Skoda, Volkswagen y Volvo. Muchas veces precedidos por tema de bombas, discos o tambores, entre otros.

 La electrónica, por supuesto es un asunto que no pasa desapercibido con la modernización de los automóviles, conversación frecuente en usuarios que se plantean comprar un coche nuevo o de segunda mano.

 Los sistemas de alimentación y climatización suelen ser cuestionados también en marcas concretas, como Alfa Romeo y Citröen, así como en el caso de los híbridos, híbridos enchufables y eléctricos pueden llegar a verse en situaciones desfavorables con sus averías.

Definitivamente, sea cual sea tu coche y su modelo, lo importante y lo siempre recomendado es realizar revisiones periódicas para evitar averías o incluso, si ya se ha dado el caso,»males mayores».

Después de las vacaciones, volvemos a las rutinas

Afrontar la vuelta a la rutina después de las vacaciones puede ser un desafío, pero es esencial para asegurar un regreso exitoso y seguro a la vida diaria. También es una buena oportunidad para realizar el mantenimiento adecuado en tu coche después de haberlo utilizado durante las vacaciones.

Es normal sentirse abrumado al regresar de las vacaciones. Tómate un tiempo para organizarte, hacer una lista de tareas pendientes y establecer un horario para cumplirlas.

Si es posible, asegúrate de descansar lo suficiente antes de regresar al trabajo o a tus actividades habituales. Trata de ajustar gradualmente tu rutina para que el regreso sea más suave. Después de usar tu coche durante las vacaciones, es importante realizar un mantenimiento básico. Verifica los niveles de aceite, líquido refrigerante, líquido de frenos y asegúrate de que los neumáticos estén en buen estado y con la presión adecuada.

Limpia el interior y el exterior de tu coche para eliminar cualquier suciedad acumulada durante las vacaciones. También recuerda asegurarte de que toda la documentación de tu coche, como el seguro y la tarjeta de inspección técnica, estén actualizados y vigentes.

Si tu coche ha recorrido una larga distancia durante las vacaciones o si no has realizado un mantenimiento completo en un tiempo, considera programar una revisión completa en un taller de confianza.

Presta atención a tu bienestar físico y emocional durante el período de transición. Mantén una dieta equilibrada, haz ejercicio y busca actividades relajantes para aliviar el estrés. Es normal sentir nostalgia después de unas buenas vacaciones, pero trata de aceptar el regreso a la rutina y busca formas de mantener la positividad y el
entusiasmo.

No olvides que el mantenimiento adecuado de tu coche es esencial para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. También, cuidar de ti mismo y afrontar la vuelta a la rutina con una actitud positiva hará que este proceso sea mucho más llevadero.

¡Socorro! Entrar en el coche en verano es un billete al infierno

Es normal que el interior de un coche se caliente significativamente durante el verano, especialmente si está estacionado bajo el sol durante largos períodos de tiempo.

No olvides que usar parasoles en parabrisas y ventanas reduce la cantidad de calor que ingresa al vehículo, así como que, antes de entrar, abrir las ventanas puede ser de lo más útil.  Una vez dentro, no lo dudes, enciende el aire acondicionado para enfriar rápidamente el interior y, si es necesario, ajusta las salidas de aire hacia arriba para que el aire caliente se eleve hacia el techo. Una vez que el interior comience a enfriarse con el aire acondicionado, puedes cambiar la configuración de las salidas de aire para que el aire fresco circule por todo el interior.

Si no tienes aire acondicionado, abre las ventanas mientras conduces para permitir que el aire circule y disipe el calor acumulado. Un último consejo que podemos compartir contigo es que evites superficies calientes. Al tocar superficies metálicas, como la hebilla del cinturón de seguridad o el volante, estas pueden estar extremadamente calientes. Usa fundas para el volante o coloca una toalla sobre la hebilla del cinturón de seguridad si es necesario.

Siempre es importante tener cuidado al ingresar al vehículo en días calurosos y tomar medidas para evitar la exposición prolongada al calor extremo. Además, nunca dejes a niños, mascotas u objetos sensibles al calor dentro de un coche cerrado bajo el sol, ya que esto puede ser peligroso e incluso mortal.

Lluvias en verano

Un riesgo para la conducción

Las lluvias de verano pueden ser bastante intensas y repentinas, lo que puede presentar desafíos adicionales para los conductores. Aquí hay algunos consejos para conducir de manera segura durante las lluvias de verano:

  1. Mantén una velocidad adecuada: Reduce la velocidad al conducir bajo la lluvia, ya que las carreteras mojadas pueden volverse resbaladizas, lo que afecta la capacidad de frenado y la adherencia de los neumáticos.
  2. Aumenta la distancia de seguimiento: Incrementa la distancia entre tu vehículo y el que tienes delante. Esto te dará más tiempo para reaccionar ante cualquier situación de emergencia y reducirá el riesgo de colisiones por alcance.
  3. Evita los charcos: Trata de evitar conducir sobre grandes charcos o acumulaciones de agua en la carretera. No sabes lo profundo que pueden ser, y conducir a través de ellos puede llevar a la pérdida de control del vehículo.
  4. Enciende las luces delanteras: Activa las luces delanteras del vehículo, incluso durante las lluvias diurnas, para mejorar la visibilidad y hacer que tu coche sea más visible para otros conductores.
  5. No uses las luces altas: Evita utilizar las luces altas durante la lluvia, ya que pueden reflejarse en las gotas de agua y
  6. Mantén los limpiaparabrisas en buen estado: Asegúrate de que las escobillas de los limpiaparabrisas estén en buen estado y funcionen correctamente. Si están desgastadas, reemplázalas para una limpieza efectiva del parabrisas.
  7. Usa el desempañador: Mantén el parabrisas desempañado para una mejor visibilidad. También, utiliza el aire acondicionado en modo de deshumidificación para evitar que las ventanas se empañen
  8. Evita maniobras bruscas: Evita giros repentinos o frenadas bruscas, ya que la tracción en carreteras mojadas es menor. Realiza todas las maniobras con suavidad y gradualmente.
  9. Ten cuidado con la aquaplanning: Si hay mucha agua en la carretera, existe el riesgo de aquaplanning, donde los neumáticos pierden contacto con la superficie de la carretera y pierdes el control del vehículo. Si sientes que estás aquaplanando, mantén la calma, suelta el acelerador y mantén las manos en el volante hasta que recuperes la tracción.
  10. Estate atento a los baches y baches ocultos: Las lluvias intensas pueden inundar carreteras y crear baches ocultos. Mantén la vista en la carretera y evita golpear baches a alta velocidad, ya que pueden dañar el vehículo o causar pérdida de control.
  11. Recuerda que la precaución es clave cuando se conduce bajo la lluvia de verano. Adaptar tu conducción a las condiciones climáticas te ayudará a mantener la seguridad en la carretera. Si las lluvias son extremadamente intensas o si no te sientes cómodo conduciendo en esas condiciones, considera esperar a que mejore el clima antes decontinuar con tu viaje.

Once consejos para conductores en verano

[et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

1. Mantenimiento del vehículo: Antes de que llegue el verano, asegúrate de que tu vehículo esté en buenas condiciones. Verifica los niveles de aceite, refrigerante, líquido de frenos y asegúrate de que los neumáticos estén en buen estado y con la presión adecuada.

2. Aire acondicionado: Asegúrate de que el sistema de aire acondicionado funcione correctamente. Si es necesario, hazlo revisar y recargar para mantener el habitáculo fresco durante los días calurosos.

3. Protege tu vehículo del calor: Si es posible, estaciona tu vehículo en áreas sombreadas o usa parasoles para proteger el interior del coche del calor excesivo. Esto también ayudará a mantener la temperatura del vehículo más agradable al entrar.

4. Hidratación: Lleva siempre agua fresca contigo mientras conduces para mantenerte hidratado, especialmente en viajes largos o bajo el sol intenso.

5. Mantén una distancia segura: Durante el verano, las carreteras pueden estar más congestionadas debido al aumento de turistas y viajeros. Mantén una distancia segura entre tu vehículo y los demás para evitar accidentes.

6. Evita horas de mayor calor: Si es posible, evita conducir en las horas más calurosas del día (generalmente al mediodía). El asfalto caliente y las altas temperaturas pueden poner a prueba el motor y los neumáticos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» type=»4_4″][et_pb_image src=»https://sdiautomocion.com/wp-content/uploads/2023/08/image-6.jpg» _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ title_text=»contra el calor»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» type=»4_4″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.21.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

7. Protégete del sol: Usa protector solar y lleva gafas de sol para proteger tus ojos y piel de la exposición directa al sol mientras conduces.

8. Revisa el sistema de enfriamiento: Asegúrate de que el sistema de enfriamiento de tu vehículo esté en buen estado para evitar el sobrecalentamiento.

9. Planifica tu viaje: Si vas a realizar un viaje largo, planifica tu ruta con anticipación y asegúrate de llevar un mapa actualizado o tener un sistema de navegación confiable.

10. Precaución en días de lluvia: En verano, pueden ocurrir tormentas repentinas. Reduce la velocidad y aumenta la distancia entre vehículos cuando conduzcas en carreteras mojadas para evitar el aquaplaning.

11. Controla la presión de los neumáticos: Con el calor, la presión de los neumáticos puede aumentar, lo que puede afectar el rendimiento y la vida útil de los mismos. Verifica regularmente la presión de los neumáticos y ajústala según las
recomendaciones del fabricante.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una conducción más segura y cómoda durante el verano. Recuerda que mantener tu vehículo en buen estado y tomar precauciones adecuadas te ayudará a evitar problemas y disfrutar más del viaje.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Hidrógeno, una gran respuesta

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Toyota, en su colaboración con Exxon Mobil ha desarrollado un combustible capaz de reducir las emisiones de los motores de combustión interna en un 75%. Esta empresa, cuyo objetivo eléctrico es del 100%, ha obrado otra forma de carburantes, como es el caso del hidrógeno.

Considerando que el 75% del combustible de Toyota emite menos emisiones, el mercado innova, ya que esta es “la forma más económica de descarbonizar el transporte”, de acuerdo con el testimonio del vicepresidente de estrategia y planificación de Exxon Mobil, Andrew Madden.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=2dgzKW8EKMc» _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_video][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]

Investigación en torno al hidrógeno

La investigación de la compañía nipona lleva al puerto en el que presenta un nuevo combustible sintético para vehículos con motor de combustión interna.

Por otro lado, tener en consideración que han sido muchos los expertos que han criticado el etanol por su huella de carbono, aunque Exxon confirma que ha encontrado maneras neutras para conseguir dicho carburante.

Como se puede observar en el vídeo, este es el sonido que se escucha en un motor Toyota impulsado por hidrógeno.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Objetivo: Reducir las emisiones contaminantes

Los combustibles sintéticos son clave, no deben desecharse de manera irresponsable.

Durante la sesión informativa del Kenshiki Forum 2021, Toyota Motor Europe presentó la actualización de su estrategia para el continente europeo, donde, en la sesión infomrativa principal, sus ejecutivos explicaron sus propuestas para la neutralidad de carbono.

Reduciendo estas emisiones mejorará la relación que tenemos con el planeta y se optimizarán el uso de materias primas escasas, como pudiera ser el caso de las baterías. Como curiosidad exponer que el vicepresidente de I+D de Toyota Motor Europe anunció entonces la producción comercial de la primera batería bipolar de NiMg, haciendo un consumo más eficiente de energía en los vehículos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

El aceite de motor a veces puede ser peligroso…

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Como bien sabemos, el aceite de motor es imprescindible para el funcionamiento de un vehículo, no obstante, si se utiliza indebidamente, el motor puede verse terriblemente afectado.

Las fugas son el culpable número uno: juntas y retenes terminan desgastados y en el suelo, una desagradable imprenta del inconveniente, delarando un fallo del motor. Esto se puede solucionar cambiando las piezas dañadas o desgastadas, así como en un desbordamiento, donde el llenado es excesivo, se recomienda acudir al taller para cerciorarse que el aumento en el consumo cese.

Si el consumo crece de manera repentina, del tubo de escape emanará un olor a aceite quemado, seguramente porque el motor sufra algún inconveniente o haya sido usado durante muchos años. Reparándolo se pondría fin al problema.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_image src=»https://sdiautomocion.com/wp-content/uploads/2023/03/olor-malo-coche-2.jpg» title_text=»olor malo coche 2″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]

También hay que recordar que es muy probable que, con el tiempo, el aceite pierda propiedades, en particular si este se compra en tiendas de dudosa confianza.

Como conclusión: No sustituir el aceite cuando es debido puede evitar averías de envergadura, ya que la fricción aumenta y las partes metálicas del motor se desgastan con rapidez, acumulando suciedad en el filtro, taponándolo, y no solo eso, aumentando considerablemente la temperatura.

Revisar el nivel de aceite es muy fácil y se puede hacer en casa, se trata de sacar la varilla y observar si el nivel es adecuado. Cambiarlo
ya depende de las indicaciones del fabricante, por lo que los rangos varían entre los cinco mil y los treinta mil kilómetros.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» column_structure=»1_2,1_2″][et_pb_column _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Un tema relacionado es el de la ferricha. ¿Por qué no le echas un vistazo a esta entrada?

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» type=»1_2″][et_pb_testimonial author=»Jose Luis Iglesias, Gerente de Servicio Diesel Iglesias, S.L.» portrait_url=»https://sdiautomocion.com/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-31-at-16.25.03.jpeg» _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ title_text=»Jose Luis Iglesias»]

«Un problema recurrente en los vehículos que nos traen al taller es el de contaminación por ferricha

[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Coches de segunda mano, reflexión

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Los españoles compran cada vez más coches de segunda mano, así como muebles o incluso ropa y calzado. Es por esto que mucha gente se pregunta cada vez más si esta acción vale la pena, ya que la inversión se traduce como una muestra de valor y confianza.

Es necesario reflexionar y ver antes que nada cómo es el estado del vehículo, así como cuál es su marca, modelo, kilómetros… Se piensa que comprar un automóvil de segunda mano, con muchos kilómetros implica mayor transparencia, ya que se conocerán las reparaciones de importancia y los registros de mantenimiento.

Conocer el pasado del vehículo es el primer paso a realizar antes de adquirir un coche. Minimizar estos riesgos juega a favor de la seguridad de todos.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» min_height=»250.8px» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Factores principales que nos ayudan a resolver la cuestión de comprar un coche de segunda mano:

  1. Historial
  2. Revisión mecánica
  3. Coste de mantenimiento
  4. Uso
  5. Precio

A continuación te invitamos a visualizar el siguiente vídeo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=30G3XN84yEU» _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ theme_builder_area=»post_content» _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» column_structure=»1_2,1_2″ theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][et_pb_column _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» type=»1_2″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Y es que quizá también te resulte interesante esta entrada.

Los llamados «vicios ocultos» que se pueden encontrar en vehículos de segunda mano no son otra cosa sino defectos que impiden el uso normal del automóvil.

De acuerdo con la Ley, existen seis meses para demandar este tipo de defectos, sin importar que el vendedor sea un particular o un concesionario (véase el artículo 1884 del Código Civil).

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» type=»1_2″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_image src=»https://sdiautomocion.com/wp-content/uploads/2023/03/coche-averiado.jpg» _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» title_text=»coche-averiado» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Vehículos circulando con daños

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Se tiene en consideración al parque móvil español como uno de los más viejos del continente, calculando una media de trece años y medio, entre los cuales se deben recordar turismos que circulan con daños por
colisiones y otras formas de accidente.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_image src=»https://sdiautomocion.com/wp-content/uploads/2023/02/truck-509467_1280.jpg» title_text=»camion» _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Si entre 900.000 vehículos, el 6,5% muestra daños, no hay mayor alerta para la seguridad vial.

Cuidar tu coche implica cuidarte a ti.

Imagina un viaje largo de carretera, no sólo debes pensar en el comfórt de los asientos, sino en las precauciones que se deben de tomar antes de efectuar un recorrido de importantes longitudes.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» min_height=»304.1px» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» min_height=»266.1px» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

En 2022 la DGT anunciaba un aumento en el número de fallecidos a bordo de turismos, por lo que aprobar la ITV es una necesidad para obtener el visto bueno de los profesionales.

Desde Servicio Diésel Iglesias, S.L., queremos darte los siguientes consejos:

1)      Inspeccionar y mantener los neumáticos: Entre 8.000 y 16.000 kilómetros es más que recomendable su cambio. Para más información, click aquí.
2)      Comprobar niveles y estado del aceite: Así como refrigerante, líquido de dirección asistida, líquido de frenos…
3)      Mantener en buen estado las luces.
4)      Sustituir limpiaparabrisas si es necesario.
5)      Revisar correas y cadenas de distribución.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Aumenta la esperanza de vida de los vehículos

Por otro lado, la esperanza de vida de los coches crece, y es que desde la década de los sesenta, los automóviles han podido rodar cada vez más kilómetros gracias a un mantenimiento adecuado, cada vez más completo y mejor.

También es cierto que se van sumando el  número de piezas y por ello se observa una dificultad que vuela más allá de «la simplicidad» de coches icónicos como el Seat 600

El ecosistema automovilístico español se presenta esperanzado por mejoras de una nueva era. Nuestras consciencias se sientan sobre innovación, flexibilidad y sostenibilidad, así como competitividad de un sector realmente estratégico para la economía del país.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¡Despedimos el año!

Esta semana terminamos el año y queríamos enseñarte el vídeo que hemos preparado para despedir de este 2022 lleno de trabajo. Repasamos un poco lo que somos y a lo que aspiramos, con mucha ilusión por seguir trabajando en lo que más nos apasiona.

En 2022 hemos propuesto actividades para las vacaciones, así como hemos recordado la importancia de invertir antes de sufrir un inconveniente en carretera. ¡Puedes seguir consultándolas en nuestro apartado «Noticias»!

Los años venideros se avecinan ciertamente complicados para los vehículos diésel en cuanto a las restricciones, subrayando el caso de nuestra capital, Madrid, donde la zona ZBE limita el paso a aquellos que no estén matriculados a partir del 2006 y que incumplan las normas Euro 4, 5 o 6, respectivamente.

Para más información, mira en esta noticia.

Accede a este otro artículo.